Scroll

Created with Pixso.

Top

Created with Pixso.
News header image

Gas Licuado de Petróleo (GLP) vs. Gas Natural: Comparación de Costos y Aplicaciones Industriales

date

14.08.2025

eye

0

Para los operadores industriales que evalúan sus estrategias de suministro de energía, la discusión sobre el gas licuado de petróleo (GLP) vs gas natural se está volviendo cada vez más importante. Con el aumento de los precios de la energía, las condiciones de suministro impredecibles y la creciente presión regulatoria para una combustión más limpia, muchos sitios industriales están reevaluando sus opciones de combustible. Un entendimiento detallado de las diferencias técnicas y económicas entre el GLP y el gas natural es crucial al seleccionar la fuente de energía más adecuada para operaciones de calefacción, fabricación y procesamiento.

Este artículo ofrece una visión clara del costo del gas licuado de petróleo (GLP) frente al costo del gas natural en EE. UU./Reino Unido, destaca el papel de los sistemas industriales de GLP y proporciona ideas prácticas para las empresas que planean cambiar del gas natural al GLP.

Comprendiendo los conceptos básicos: Gas Licuado de Petróleo y Gas Natural

El gas natural es un combustible a base de metano distribuido a través de tuberías subterráneas y está ampliamente disponible en regiones urbanas e industriales. Normalmente se cotiza por pie cúbico, termia o MMBtu (Millón de Unidades Térmicas Británicas), dependiendo del mercado.

Por el contrario, el gas licuado de petróleo (GLP) es una mezcla de propano y butano almacenada a presión en forma líquida. Se entrega a los sitios en cilindros o tanques a granel y se utiliza comúnmente donde la infraestructura de gasoductos no está disponible o tiene acceso limitado. El GLP ofrece un mayor valor calorífico por unidad de volumen, y es ampliamente considerado una fuente de energía flexible y eficiente para instalaciones industriales fuera de la red o semi-rurales.

Aplicaciones industriales: por qué algunos sitios prefieren el gas licuado de petróleo (GLP)

Los sistemas industriales de gas licuado de petróleo (GLP) ofrecen una serie de ventajas operativas y financieras que los hacen ideales para sectores específicos. Si bien el gas natural sigue siendo el combustible principal en muchas industrias urbanas, el GLP está siendo cada vez más adoptado en ubicaciones descentralizadas. Los principales beneficios del GLP para aplicaciones industriales incluyen los siguientes:

  • Mayor poder calorífico. El gas licuado de petróleo quema más caliente y limpio que el gas natural, mejorando la eficiencia térmica.

  • Capacidad fuera de la red. Perfecto para sitios industriales remotos sin acceso a una red de tuberías.

  • Almacenamiento compacto. Los tanques de GLP requieren menos espacio y son más fáciles de instalar.

  • Mantenimiento reducidoI'm sorry, but I need a text to translate into Spanish. La combustión de gas licuado de petróleo emite un bajo nivel de residuos, lo que disminuye el deterioro del equipo y los ciclos de limpieza.

Cuando se trata de una alternativa de gas licuado de petróleo (GLP), los sitios industriales a menudo lo prefieren debido a sus ventajas operativas. Las instalaciones que requieren altas temperaturas de combustión o combustibles de combustión más limpios suelen favorecer el GLP por sus características de rendimiento.

El GLP se utiliza comúnmente en varios sectores industriales, incluyendo el procesamiento de alimentos, la metalurgia, la cerámica, la fabricación textil y la agricultura. Estas industrias se benefician de la alta producción de calor del GLP y de su combustión estable. En situaciones donde un sitio no está conectado a una red de gas natural, el GLP se convierte en la opción predeterminada debido a su portabilidad y facilidad de almacenamiento.

Además, los sistemas de gas licuado de petróleo producen menos residuos durante la combustión, lo que reduce los intervalos de mantenimiento para intercambiadores de calor, quemadores y hornos. La temperatura de llama más alta del GLP también contribuye a la eficiencia del proceso, especialmente en operaciones con alta demanda de calor.

Convertir de Gas Natural a GLP: Consideraciones Clave

Muchos sitios industriales están explorando cómo cambiar de gas natural a GLP. El proceso de conversión implica una evaluación técnica de la demanda de energía, la compatibilidad del quemador y la capacidad de almacenamiento.

El primer paso es realizar un análisis de combustión para calcular los requisitos de energía térmica y evaluar la compatibilidad del sistema. Por lo general, los quemadores y reguladores deben ajustarse o reemplazarse para adaptarse a la diferente presión y características de llama del GLP. Se instalan vaporizadores para convertir el GLP líquido en gas antes de la combustión, asegurando un flujo y temperatura consistentes. Los tanques de almacenamiento deben cumplir con las regulaciones locales de seguridad, espaciado y acceso. Además, el personal debe recibir orientación actualizada sobre el manejo del GLP y los protocolos de emergencia.

La transición completa se puede planificar para minimizar el tiempo de inactividad operativa y cumplir con las normativas regulatorias. Con el adecuado apoyo de ingeniería, el cambio de combustibles puede completarse con una interrupción mínima en los flujos de producción.

Comparación de costos: Gas licuado de petróleo (GLP) vs Gas natural (EE. UU. y Reino Unido)

Al analizar el costo del gas licuado de petróleo (GLP) frente al costo del gas natural, es importante comparar el precio por unidad de energía utilizable, en lugar de solo el volumen. El gas natural suele tener un precio por termia o pie cúbico, mientras que el GLP se vende por galón o kilogramo.

Revisemos una hoja de comparación de costos simplificada para aplicaciones industriales, basada en precios promedio en 2025. Con este contexto, podemos ver que en Estados Unidos, el gas natural suele ser más rentable por unidad de energía. En el Reino Unido, la diferencia en el costo por kWh entre el GLP y el gas natural es marginal. Sin embargo, estos precios están influenciados por la logística regional, impuestos y regulaciones energéticas. Para instalaciones distantes o fuera de la red, el GLP sigue siendo la única opción viable y en muchos casos económica.

Con nuestra calculadora, puedes determinar la rentabilidad de usar varios tipos de combustible para tu empresa. Sigue las instrucciones simples a continuación y completa los campos correspondientes. ¡ELIGE TU ENERGÍA! https://i-maximum.com/calculator

¿Cuándo es mejor opción el gas licuado de petróleo (GLP)?

Si bien el gas natural sigue siendo la primera opción en regiones con infraestructura confiable y precios favorables, el gas licuado de petróleo (GLP) puede ofrecer ventajas estratégicas distintas en ciertos escenarios.

Por ejemplo, las instalaciones ubicadas en áreas remotas o rurales a menudo enfrentan costos significativos para extender el acceso a tuberías. En tales casos, el gas licuado de petróleo (GLP) se convierte en la alternativa lógica debido a su transportabilidad y requisitos de infraestructura simplificados. Las operaciones industriales que involucran procesos térmicos de alta intensidad también pueden beneficiarse del perfil de combustión superior del GLP. Además, en entornos con regulaciones estrictas de emisiones, las propiedades de combustión más limpia del GLP permiten un cumplimiento más fácil.

En algunas regiones, los precios del gas licuado de petróleo (GLP) son más estables que los precios del gas natural, que suelen estar afectados por los mercados internacionales, la demanda estacional y las interrupciones en el suministro. Esta estabilidad de precios permite a las empresas prever y gestionar mejor sus presupuestos energéticos.

Sistemas industriales de GLP: Modernos y Flexibles

El requisito principal para los sistemas modernos de gas licuado de petróleo (GLP) industriales es ser modulares, escalables y diseñados para ser fiables. Ya sea utilizado como sistema de respaldo o como fuente de energía principal, deben tener la capacidad de ser configurados para satisfacer la demanda de combustible de cualquier proceso industrial. Las principales características de los sistemas avanzados de GLP incluyen las siguientes:

  • Componentes modulares montados sobre patines para una instalación fácil.

  • Vaporizadores integrados y reguladores de presión.

  • Monitoreo remoto de nivel de tanques.

  • Válvulas de cierre de seguridad y detectores de fugas de gas.

  • Compatibilidad con sistemas de combustible híbridos (quemadores de doble combustible).

Los sistemas industriales de gas licuado de petróleo (GLP) de hoy en día son altamente personalizables. Pueden ser diseñados como configuraciones independientes o integrados en sistemas híbridos con capacidades de doble combustible. Las unidades montadas en patines permiten un despliegue rápido y una expansión modular, lo cual es ideal para instalaciones con necesidades de producción en evolución.

Estos sistemas incluyen vaporizadores, reguladores, válvulas de seguridad y equipos de monitoreo remoto. Están diseñados para cumplir con los últimos códigos de seguridad y proporcionar un rendimiento confiable incluso en entornos industriales adversos. Muchos sistemas también incluyen funcionalidad de cambio automático para tanques de respaldo para garantizar una operación continua.

Con una ingeniería y planificación adecuadas, los sistemas industriales de GLP pueden proporcionar seguridad de combustible a largo plazo y reducir el riesgo operativo.

Consideraciones ambientales y de sostenibilidad

Con cada día que pasa, el gas licuado de petróleo (GLP) es reconocido repetidamente como un combustible natural de combustión limpia. Emite menos partículas, produce menos CO₂ por unidad de energía que el carbón o el petróleo, y genera casi nada de hollín. Esto lo hace adecuado para industrias que priorizan la conservación del medio ambiente o que operan dentro de zonas de bajas emisiones.

Una tendencia emergente es el uso de bio-LPG, que se produce a partir de fuentes renovables como residuos de plantas y grasas animales. En cuanto a la composición química, el bio-LPG es similar al LPG tradicional y puede ser utilizado sin modificaciones en el equipo actual. Para las industrias con objetivos ambiciosos de descarbonización, el bio-LPG ofrece un camino hacia menores emisiones manteniendo el rendimiento y la fiabilidad del combustible.

Pensamientos Finales

Elegir entre gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural implica evaluar más que solo los costos energéticos. Cada combustible tiene sus ventajas, y la elección correcta depende del acceso a la infraestructura, la fiabilidad del combustible, las necesidades de densidad energética, las políticas ambientales y los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

En regiones donde el gas natural es económico y accesible, es probable que siga siendo la opción preferida. Sin embargo, para muchos usuarios industriales, el GLP es una alternativa viable y a menudo la única, especialmente para sitios fuera de la red o instalaciones que requieren una mayor eficiencia de combustión y menores emisiones.

En I-Maximum, nos especializamos en el diseño, ingeniería e instalación de sistemas industriales completos de gas licuado de petróleo (GLP). Si estás considerando una conversión de gas natural a GLP o buscas una alternativa confiable de GLP para sitios industriales, nuestro equipo puede ayudarte a calcular el retorno de la inversión (ROI), diseñar soluciones personalizadas y garantizar el cumplimiento total con las normas de seguridad y rendimiento.

0 / 5 (0 votes)

Share it!